Teatro(Teatro Experimental Universitario La Merced, (TEUM))(1972-76)
 |
TEUM, en Sebastián Sale de Compras 1974,
de izquierda a derecha:
1. Ricardo
Redondo Licona, 2.- Marta Isabel
Hernández, 3.- Sara Flores,4.- (?) 5.-
(?) 6.- Reythick Vallejo, 7.- Jorge Hernán Galeas, 8.-Luis Romero (peruano),
9.- René Reyes, 10.- Esther Nazarian (argentina), 11.- Juan de Dios Pineda.
|
Homenajes
 |
Juan Domingo Torres amigo entrañable y defensor,
sin resquicios, del trabajo de nuestro grupo y quien en una ocasión me expreso
que después de haber presenciado la obra “Sebastián sale de compras” en San Pedro
Sula, “decidió trasladarse a Tegucigalpa “porque algo nuevo y raro en arte, se
estaba gestando allí” |
 |
Roberto Silva, administró la organización y
finanzas del colectivo. Sin su aporte, tenaz, paciente y “franciscano” la
actividad escénica durante seis años no
hubiese sido tan fructífera
|
Prólogos
Al encuentro con la frescura y la improvisación (Rafael Murillo Selva)
Una versión del texto escrito por el guatemalteco Manuel José Arce sirvió de base para el despegue de la creación escénica del Teatro Experimental Universitario La Merced (TEUM) en el año de 1972. Por esa época, el grupo se “aventó” hacia una audaz aventura hasta ese entonces inédita, al menos en Honduras: la toma, sin pedir permiso de un antiguo inmueble situado en el centro histórico de la ciudad y en el que anteriormente se había alojado un convento (La Merced) y un centro universitario.
El local tomado originalmente por “los cómicos”, de inmediato se convirtió en un centro de creación artística y agitación social y a él gradualmente fueron convergiendo creadores de toda catadura y “calaña”.
Abierto a todas las ideas, creencias, colores, razas y estamentos sociales, los locales del TEUM albergaron a poetas, escritores, artistas plásticos, danzantes, teóricos, investigadores sociales, críticos y hasta alguno que otro desocupado sediento no solo de etílicos placeres sino de sana rebeldía y creatividad. (...) Seguir Leyendo
Galeria
 |
Graduación de los alumnos que han cursado un año de estudios teatrales en el TEUM |
 |
Grupo del teatro infantil del TEUM bajo la coordinación de Gloria Zepeda actriz mexicana (segunda de derecha a izquierda) |
 |
Juan de Dios Pineda y Daniel Gonzales "Jeronimo" en una improvisación |
 |
Roque Germer Galindo en una escena de la obra "El Huracan Fifi" |
 |
Rafael Murillo Selva hace miles de años (1971) |
 |
Dirigiendo la construcción de la sala de teatro |
 |
Construccion de la Sala de Teatro del TEUM (1971) |
 |
Martha Hernandez y Rafael Murillo Selva , improvisando sobre una obra de Moliere ("El medico a palo"), 11 de marzo de 1974. |
 |
Rafael Murillo Selva, Sergio Honorato, Martha Hernandez, interpretando trozos de varias obras de Moliere en los locales de la alianza francesa, calle real, Comayaguela, 11 de marzo de 1974 |
 |
Festival de teatro de barrios en la sala del TEUM (colonia San Francisco) |
 |
Don Fernando Pineda Ugarte (segundo de izquierda a derecha) en una recepcion ofrecida despues de una funcion del TEUM por el Dr. Carlos Ferro embajador de la Argentina. |
 |
De izquierda a derecha: Ester Nazarian (pintora y actriz Argentina), Rafael Murillo Selva, Don Fernando Pineda Ugarte y dulce Alza (Pintora Argentina). |
Comentarios
Publicar un comentario